TU CUENTAS LA HISTORIA,
NOSOTROS LE DAMOS EL TONO
Aquí tenéis las páginas donde hemos buscado información y la hemos hecho servir para crear nuestra radio:
-
Melgarejo Moreno, I., & Rodríguez Rosell, M. D. M. (2013). La radio como recurso didáctico en el aula de infantil y primaria: los podcast y su naturaleza educativa.
-
Rodríguez Mateos, D. (2001). Radioescuela, una apasionante aventura de comunicación y educación. Comunicar, (17).
-
Página web Colegio Estevan Echeverria “Proyecto: La Radio”: https://echeverria.vaneduc.edu.ar/primaria/trabajos-y-proyectos/proyecto-la-radio/
-
Págna web “INED 21”: https://ined21.com/la-radio-escolar-trabajo-proyectos/
-
Página web “Radio Manuelita”: https://sites.google.com/site/radiomanuelita/justificacion
-
Ayala Payet, A. (1994). Talleres de radio escolar, cultural y juvenil. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana De Comunicación y Educación, (3), 50-64.
-
Bellido Vidal, J. (2016). Propuesta de radio escolar para el tercer ciclo de primaria
-
Ferrándiz Montolio, L. (2017). Las TIC radio escolar: Evaluación de una propuesta radiofónica
-
Cruz Monfort, N. (2015). La radio escolar como factor de mejora en la relación familia-escuela
-
Galiana Lloret, M. M. (2010). Radio solidaria amiga, la radio que siempre te acompaña. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (17)
-
Río Aparicio, P. (1990). La radio en el diseño curricular: Experiencia de una emisora escolar. Madrid: Bruño.
-
Agudelo, L. F. C., & VARGAS, A. D. L. (2011). La radio escolar como una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Hernando Vélez Marulanda.
-
Felip Vilar, A. (2014). La veu de l'alumnat dintre del procés de transformació d'un centre.